22.2.10

El fuego de una vela.







Los amigos son sombras de una vela encendida que bailan la rutina llamada sociedad.
Es el clasico síntoma que entreteje los miedos de los juegos mas sucios de la infiel soledad.
Nada es tan cierto aunque asi lo parece y tras la diplomacia no es fácil la lealtad.
No queda nada entre las gotas de cera y se derrite implacable la insípida hermandad;
Y así las sombras que le temen al viento cuidan de que el pabilo no se apague jamás.
Pero son vulnerables al fuego, cuando el tiempo transcurre intensamente sin dejarse atrapar, y aunque la sincronia entre la llama y la sombras pareciera una danza de infinita amistad, ambas solo pretenden en un ritmo animado, pues la vela esta triste presintiendo el final.









- Posted using BlogPress from my iPhone

19.2.10

Si a tus sueños llegara el son de mis canciones pequeño trozo mio... Si en un suspiro pudiera mi voz llegar a ti, me vivirias tan cerca segundo tras segundo como te vivo a ti. Cada que la distancia hace hueco en mi alcoba, en mi album de sonrisas mi mente viaja a ti, tocandote tan suave como cuando naciste y envuelta en mis caricias duermes pegada a mi.
 Las mañanas de brisa en tus primeros pasos, mi afan de protegerte ganaba en ansiedad; Mi asombro hacia el milagro de haberte dado vida crecia en cuanto notaba la magia en tu mirar. Esos ojos profundos que acaban mis respuestas, desarman sin palabras mis ganas de pelear, te sobran mil motivos y me siento culpable, mas en piadosos besos me logras consolar. Si con una palabra recuperara el tiempo, al correr de los dias te volveria a fallar, pues en el ser que viste brillar la luz del dia, tambien puede que cerca, te diera mas pesar.


18.2.10

¿Será mi voz el eco de un fantasma?




Se donde esta el corazón pero no donde esta el alma...
Quizá vive tatuada en nuestros huesos, con la tinta indeleble que es la sangre por amor y dolor de nuestros rezos.
Quizá tiene una forma camuflada tan esquiva y fugaz a la mirada de quien aun no merece conocerla.
Alguna vez creí como una prueba,
que sin duda la muerte te transforma como lo hacen los fetos al nacer.
¿O de dónde provienen los misterios que llamamos milagros por ser bellos y no hay ciencia que pueda comprender? tachando de locuras infundadas a las muestras de fé tan entregadas sin mas explicación que lo que ven.
¿A donde viajan los recuerdos que atesoramos tanto y se van tras el sello profundo en las palabras?
Quiero una cirugía que me extraiga el alma y la exiba ante todo el que aun no cree, o como yo, que que en mis días agobiantes suelo pensar que tomandome un calmante, controlare todo el ímpetu en mi ser.







- Posted using BlogPress from my iPhone

16.2.10

La niña...




Recuerdo perfectente la sonrisa de la niña; Vivia en la magia de un juego y se escondía tras la alegría. Nadie veía escabullirse a la pequeña diablilla, pero todos disfrutaban cuando ella aparecía; resultado del aununcio del postre de alguna tía, aunque nunca terminaba era gran algarabía. Los enormes ojos grises del abuelo de la niña, se tornaban arcoiris tras sus muchas picardías. Y soñaban y planeaban y la nostalgia venia, la vida corría de prisa entre mil rosas y espinas, tras los pasos de la niña que desbordaba energía. Así corrieron los años y así el jardín la envolvía, la atrapaba entre sus risas el canto de las golondrinas. Y una brisa matutina en torno de la rutina, una memoria enclavada de la infancia desprendía, y al suspiro del ocaso la niña se despedía, colgada tras las ventanas embriagaba a la familia, cuando entre muecas y risas la noche los envolvía. El jardín siempre la añora, y el viento esparció sus risas; Las macetas de la abuela florecen sin incidentes, y entre los lirios ocultos los juegos siguen aucentes. Tanta quietud es presagio de una mañana silente, la pequeña se transforma aunque el jardín se impaciente, aunque el rocío y la tierra ansían las huellas pendientes, y los temerosos grillos aprendieron a quererle. La marmota abrió el cascajo, la mariposa esta en vuelo , a pesar de la armonía, se oye un grito del abuelo: " ¿que ha pasado con la niña, con las risas, con su juego?
El silencio por respuesta fue la sentencia del tiempo.


- Posted using BlogPress from my iPhone

14.2.10

Existen soledades nesesarias...

Soledades en las que podamos construir en vez de destruir,

en las que reflexionemos quienes somos y como el mundo nos percibe, momentos para encontrar dentro de nosotros mismos virtudes pero sobre todo defectos que nos hacen cometer los mismos errores una y otra vez, y en ocasiones alejar a la gente que intento darnos esa clave, y a quien le negamos atención solo por no decirnos lo que queriamos escuchar.

La vida es nuestro viaje mas importante y por lo tanto debe ser el mejor viaje por el mundo, que se nos regalo con el propósito de dar nuestro potencial emocional y físico para lograr con pasión cada reto que enfrentemos en el trayecto, y para conseguir no solamente causar buena impresión a nuestro alrededor, sino dejar una huella imborrable en el recuerdo y el corazón de quienes amamos y nos amaron tanto.

Tenér Familia es una bendición, pero tener amigos es el mejor de los regalos que nos hacemos nosotros mismos por haber hecho el trabajo de ser un "ser humano" de calidad, y solo por eso es una laboriosa y difícil tarea que muchos dejamos a la mitad.

Hay unas soledades inolvidables, donde aprendemos a valorar ¿qué? de lo que tenemos interiormente nos hace falta y que nos estorba.

Los sueños son una sublime tecnología implantada en nuestro interior que utiliza el alma, para materializarlos como el ejemplo de que nada es imposible si logramos merecerlo.

Nadie puede hacernos cambiar si no nos nace, pero madurar es un arma tan poderosa, que nos transforma en seres humanos exepcionales.

Los amigos podemos cometer muchos errores, pero estoy segura que involuntariamente y sin deseo de herir como para borrar de un golpe las cosas positivas e inolvidables que compartimos.

Aunque sí... hay que estar alerta de los quienes no son amigos de verdad.

Amistad es sinonimo de libertad, si atas a los demás, te atas a ti mismo...

12.2.10

El suicida





¿Qué demonios internos mueven a alguien que lo tiene todo para gozar plenamente, a decidir dejar de vivir?
¿Ya no pasa nada...
A dondé va la ilución, los sueños que alimentan la creatividad; Qué queda de los alagos del mundo y a dondé va la amistad, el amor,
se van perdiendo con el tiempo y la distancia?
¿Cuál distancia?
¿Quién marca hasta donde pueden entrar o detenerse en nuestra vida; quién sigué nuestros pasos con sinceridad y quien con saña, comó reconocerlos?
¿Qué clase de soledad alimenta el valor de un suicida cuando aparentemente lo tiene todo?
¿A qué llamamos "tenerlo todo" y cómo reconocemos que es suficiente?






¿Qué vacío es más desesperante: El vacío del infortunio que te deja sin comer, sin libertad, sin salud, o el que te deja miserable el alma?
¿En qué momento el éxito es anuncio de fracaso y cuál sería la seña detonante?
¿Comó aumenta el riezgo en cuanto aumentan las posibilidades, si cada paso fué dado con determinación hacia el éxito envidiable de un predilecto entre tanto desgraciado?
¿Quién responde estas incógnitas, si los indicados para desifrarlas se negarón a enfrentar cada respuesta y prefirierón...








descansar en paz?






- Posted using BlogPress from my iPhone


10.2.10

En total profundidad




Quiero saber lo que piensas cuando te siento ausente...
reconocer el lenguaje de tu cuerpo al observar,
desifrarte la mirada en sus múltiples facetas;
por una mueca en tus labios saber como debo actuar.
Quiero ser esa memoria que guarda todos tus gestos,
que conoce tu semblante en total profundidad
cuando las manos elevas llevandolas a tu rostro,
como acentuando una táctica de cierta complicidad.
Quiero ver en cada guiño la clave del pensamiento
que te roba de mi lado sin poderte concentrar;
conocerte desde el fondo como conozco tu acento
y a pesar de las palabras, se que guardas mucho mas.....




- Posted using BlogPress from my iPhone

Si...

Estuve pensando en ti,
en el fuego de tus ojos
bajo el claro de la luna,
y en el vacío que hay en mi.

Como quien pide un milagro
con la mirada al vacío
llena de iluciones vanas
y el corazón con astío.



Luz que iluminas la noche
vuelca tu furia conmigo,
renuevame en tu energía
rescatame del delirio.

Mi alma a perdido el consuelo
como barco en altamar
sin brújula ni timón,
en la nada y al azar.

Contigo esta mi alegría,
sin ti frialdad y dolor,
contigo una vida quiero,
sin ti me muero de amor.


- Posted using BlogPress from my iPhone

Amar

Amar...



¡ Que manera de escapar de la realidad !



- Posted using BlogPress from my iPhone

7.2.10

Concecuencia o reflexión?

 
Es la subita caida ignorar lo incomprensible, dejar pasar un detalle como evadir la señal, escudandonos de todo pretendiendo no afectarnos y terminar enredados en el caos emocional.


  El lenguaje de los actos dice mas que las palabras, por ser genuinas reacciones que nacen del corazón, que alimentan un caracter como pilar de una obra.

  Tropezaremos sin duda mas de una vez hacia el blanco codiciado que trazamos por lograr, y quedaran precedentes que marcaran nuestros pasos, precedentes que el futuro nos podrian afectar, si no aprendemos del daño antes de continuar.

  La medida de un acierto tiende a caer en la balanza de la egolatria, cuando todas las razones son solo a nuestro favor, por que sin duda el enfoque que surge en el horizonte, no esta tan favorecido por conveniencia al postor.

  El precio de una evasiva tiende a costar grandes daños, cuando la seña fue clara sin captar nuestra atención. Por muchas razones cuesta poner freno en el arranque, y a mitad de la carrera enmedio de la explosión, no hay lamentos que respalden la inoscencia irresponsable, del piloto que sabia la concecuencia inevitable... la que pudo ser preevista con la simple reflexión.

5.2.10

Me resigno!




Aunque quiero olvidar no olvido
y peleandome conmigo me resigno; Cuando no quiero llorar, algo me ha de traicionar y dejando las excusas me resigno.
Luego quiero no reírme y me rio,
quiero ser tan implacable que me rindo, lo que quiero controlar en un acto de frialdad, me puede matar de risa y me resigno.
Hoy quiero dormir por fin y el insomnio me atrapo. No me puedo concentrar y comienzo a delirar cuando escribo cada línea que sin razón aparente me resigno.
Si llega la madrugada ya me rindo, y la vida continua cuando yo estoy sumergida en el mas profundo sueño que al despertar perdí mucho y me resigno.
Todo fue por recordar lo que quiero olvidar sin sufrir y sin llorar pero escribo sin final lo que no puedo explicar y al conciliar el sueno la pesadilla es fatal que en el circulo vicioso me resigno...


- Posted using BlogPress from my iPhone

4.2.10

La descepción!



¿Despertar es siempre el acto de reaccionar después de un largo sueño?
Quizá...
A veces reaccionar y despertar es un sinónimo muy reflexivo, sobretodo cuando hemos dormido bajo la costumbre por mucho tiempo.
Se puede despertar de frustración, tras darte cuenta de que ciertas personas no son como nos parecían.
Se puede despertar del conformismo, cuando logramos superar algo de lo que nos creíamos incapaces.
Se puede despertar de desesperación, cuando las circunstancias nos obligan a actuar por instinto.
Se puede despertar de la Ilusion, en cuanto la vida nos exige actuar y dejar de soñar.
Tristemente despertar, no solo sucede después de un hermoso sueño, pues frecuentemente sucede a causa de una horrible pesadilla... la descepcion!



- Posted using BlogPress from my iPhone

1.2.10

Almas de valor en hombres de vapor!




No hay revolución mas inútil que la lucha interna de un reprimido.
Una guerra de ansiedad, de ser y no querer ser. Una pesadilla a ojos abiertos con la derrota anunciada sin haber movido un dedo. No hay soldado mas vencido que el que se negó a dejar el alma en cada reto; Los ánimos decaen cuando vemos pasar los segundos y seguimos caminando en circulo, sin propósito que nos comprometa. Los años se convierten en vergüenza por dejarlos pasar con el irónico conformismo de quien tuvo miedo, y delego sus deseos a sueños imposibles. No hay campo de batalla sin héroes decididos, sin espiritus firmes en defender su meta; El alma se vale del miedo para crear valor, solo así es que definimos un carácter superior. Unicamente gana en grande el que se arriesga en grande, sostenido por la humildad de solo ser sin pretender, de disfrutar sin derrochar y agradecer sin adular.



- Posted using BlogPress from my iPhone