24.1.13

Las excusas se invalidan cuando en la balanza entre los beneficios y el daño, este ultimo pesa mortal.
Hemos tratado el tema con censura por cuestión de publicidad, y hoy vemos morir al que ayer tomaba un medicamento prescrito, al que inhalo de segunda mano, al que eligió brindar por bohemio como al que inducido por encajar entre la tertulia acepta el reto y se esclaviza en un vicio que no le dejó tiempo suficiente para gozar su heroico esfuerzo por agradar por que su cuerpo no fue tan persistente como su "voluntad".




Factores muchos, excusas mil y razones más, para un tema que se siembra con la ponzoñosa semilla de la ignorancia, crece en la difusión sugestiva y florece sin precedentes a los ojos suicidas del desinterés social.
Y quizá algunos entendemos por indefensos hábitos lo que la peligrosa realidad puntualiza como adición.
Avalancha de consecuencias responsabilizando a un consumo; divina contradicción de quien elige sin carácter aunque elija por voluntad...

22.1.13

Trastornos alimenticios


¿Como presumir autoestima, estética impecable, amor propio?
¿Cómo pretender que amas o tan solo te gusta alguien más cuando en tus hábitos apenas te aprecias a ti mismo?



Fotografías narcisistas en las redes sociales para encajar tras la dura publicidad que exige clara apariencia física con hambre de gloría, ovación y cumplidos...
pero resistiendo el apetito; sin alimento al cuerpo por alimentar el ego.
¡Una realidad sustentada en deseos, pero muriendo de hambre!

19.1.13

¡¡¡Suficiente!!!


¿No ha sido suficiente tras siglos enteros de esta disfrazada evolución?
...Ella dobla marcha tras esfuerzo mientras él finge que admite ya, esa potestad.
Él muestra poderío evitando escudriño que indague su intimidad.
¡Equidad de género!





Creados todos bajo la misma concepción ¿No habría sido lógico crecer con la igualdad de opciones respetando el derecho a la equidad como seres humanos? Tomando como equilibrio la tolerancia hacia nuestras capacidades y limitaciones que no son más que virtudes distinguiendo al hombre y la mujer.
El podría con el peso de un roble aunque jamás podría con un alumbramiento rasgándole la espalda.
¿No es esa la balanza de la fuerza perfecta repartida en sano juicio por una sabia naturaleza que se distorsiono ante la vista de una opinión malversada?
-Que la niña es débil-
-Que el niño no sea llorón-
-Que ella es el toque delicado-
-Que el siempre será el "varón"-
Sectores importantes reclaman de esta mutua creatividad y criterio para evolucionar en cualquier ámbito social, cultural o político para dejar de sabotear el crecimiento económico de una humanidad en constante cambio y expansión.
¿Hombres?
¿Mujeres?
¡¡¡Seres humanos!!!
Somos pilares inteligentes de un rompecabezas social que enfrascamos en la búsqueda de liderazgo; piezas empalmables a la perfección, que en esta lucha de géneros históricamente heredamos patrones de conducta en represión a dejarnos discurrir, dándole a la mujer el matriarcado que la corona en posición de organizar a la familia desde un bajó perfil en el poder, mientras el sexo masculino con aparente supremacía tras múltiples responsabilidades, ejerce el total papel de la esclavitud disimulada reprimiendo su absoluto derecho a holgadas muestras de sensibilidad.
Desprendidos del toque romántico al que nuestro tema pueda incurrir: la igualdad emitida es también sugerente a los privilegios como a las responsabilidades sobre el control y uso de las acciones por ambos tomadas con plena voluntad.
La equidad de géneros es causa vital para lograr una ciudadanía más integral y a fortalecer la gobernabilidad democrática.
Restringir el acceso al campo productivo, al campo laboral o al campo comercial por prejuicios de género, suscita limitaciones, retrasos y pobreza.
Lograr esta igualdad es un reto para todas las sociedades y sus gobiernos, tan es así que, dentro de un Proyecto de desarrollo de las Naciones Unidas con un plan de acción concreto para que el mundo revertiera la pobreza absoluta, el hambre y enfermedades que afectan a miles de millones de personas, se encuentra como prioridad el promover la Equidad de Género y la Autonomía de la Mujer.
¿Es este el candado mejor sellado con los siglos, del cual, somos portadores de la llave más poderosa para abrir un maravilloso portón de poder evolutivo?
Habría entonces con humildad, que enfocarnos en esas ejemplares comunidades sin poder racional, hormigas, aves, peces, el maravilloso mundo animal que aún no razona en sus diferencias y por lo cual siempre conviven bajo armónica sincronía. Indescriptible sería entonces la combinación entre esa instintiva disposición y el poder ya constatado de inteligencia y capacidad, de esta sociedad que aún respira en la latente esperanza de igualdad.