Despertar temprano ✔️
Disponerse a emprender✔️
Desayuno raudo ✔️
Establecer metas ✔️
Cumplir responsabilidades✔️
Atender compromisos ✔️
Resolver situaciones ✔️
Comida entre proceso✔️
Cerrar tratos ✔️
Avanzar proyectos ✔️
Terminar tareas ✔️
Con suerte, cena✔️
Llegar al destino ✔️
¿Y la vida cuando?
¿Cuando con total serenidad nos regalamos el espectáculo que es cada amanecer?
Caminar descalzos para vibrar y conectar con la energía del centro de la tierra y renovar lazos entrañables con la naturaleza, a la que ignoramos sarcásticamente cómo si nuestros pulmones se alimentaran de helio y por recarga.
¿Cuando encontrar en medio del escándalo el renovador poder del silencio al que le tememos tanto por la escandalosa propaganda de la depresión?
La serenata de las aves y el murmullo del viento que viniendo de tan recónditos espacios se acurruca a reposar justo en la guarida que es nuestro cuerpo.
¿Cuando nos tumbamos al suelo con la inocencia de un espíritu recién descendido a apreciar el recorrido de las nubes y el sol causando los más pintorescos lienzos de arte imposibles de atrapar tantos y tan diversos en una simple imagen de limitado efecto?
¿Cuando le prendemos chispa al ingenio y bromeamos como niños hasta hacer renovar nuestro sistema inmune con explosivas carcajadas oxigenando el plasma?
¿Cuando detenemos el tren de las ideas preconcebidas para impresionarnos con la inteligencia de las hormigas, las abejas o el entorno relajado de la atmósfera en simple sincronía con la rotación de la tierra?
El reino animal que sobrepasa nuestro raciocinio con una inteligencia magistral, por que no piden permiso ni se estresan por lo que viene después, los que saben exactamente qué significa cada transición y cómo repercute en el ambiente, los que saben de dónde huir y hacia donde guarecerse, los que confían en que cada momento es exactamente lo que está supuesto a ser, los que tienen simplemente todo dentro de ellos mismos por eso a donde van no cargan con nada, y aun en la agresividad e intempestiva invasión del humano, eligen adaptarse para subsistir.
Nosotros con un poco de dificultad, estallamos, huimos, nos auto medicamos, renunciamos sin esfuerzo y algunos hasta nos suicidamos.
¿Cuando le regalamos calma al tiempo y dejamos que los relojes se queden sin pila para que el momento sea auténtico y sin prisa?
Disfrutando del aroma de las flores, las frutas, el café, una merienda digna con la creatividad de un buen guisado, la compañía perfecta que no es mas que la que nos contagia de alegría y nos inyecta de entusiasmo por compartir; compartir espacios, momentos, utilidades, motivos e ilusiones.
Ser útil es una buena facultad, pero estar vivo es una fortuna esporádica, la vida siempre pasa, y aunque hemos querido atrapar al tiempo poniéndole medidas, no hay nada más rápido que ver la vida pasar entre premisas vanas.
Si,es admirable ser, deber y tener.
¿Pero la vida…Cuando?